Importancia del consumo de leguminosas en los niños

Importancia del consumo de legumbres en los niños

12 a 24 meses
Artículo
2 min

Además de ser una buena fuente de carbohidratos y proteína vegetal, las legumbres también contienen fibra, ácido fólico, magnesio y otros componentes clave para la alimentación.

Las legumbres son un grupo de alimentos altamente valioso para la dieta de todas las personas.

Además de ser una buena fuente de carbohidratos y proteína vegetal, las legumbres también contienen fibra, ácido fólico, magnesio y otros componentes clave para la alimentación. Incluso, están relacionados con la prevención de enfermedades crónicas en la vida adulta, como la diabetes.

Lamentablemente, a pesar de su excelente valor nutricional, versatilidad y bajo costo, el consumo de porotos y similares no es tan importante en el presente como lo era en épocas pasadas. Por ello, es necesario retomarlos como base de la alimentación y, el momento ideal para hacerlo, inicia en la infancia.

A partir de los 7 meses de edad, el bebé puede consumir porotos, lentejas, garbanzos y arvejas, primero molidos, luego como trocitos suaves y, finalmente, comerlos enteros.

A continuación, te damos algunas recomendaciones que puedes seguir para incluir lentejas en la dieta de los bebés y niños(as) pequeños(as):

  • Prepara papillas con harina de lentejas
  • Sírvelas acompañadas de carne o pollo molido, por ejemplo, lentejas con pollo
  • Acompáñalas con arroz, ya sea en el desayuno, el almuerzo o la cena
  • Muélelas y usa esa preparación para agregarla al pan
  • Prepáralas en crema, como crema de lentejas 
  • Úsalas en ensaladas frías, por ejemplo, ensalada de lechuga con lentejas
  • Prepáralas en dips, acompañadas de vegetales crudos (hummus)
  • Usa harina de lentejas al preparar pan


Es recomendable ofrecer estos alimentos al menos 4 veces por semana.
 

 

Valoración media

3.1

32 Calificaciones

Calificaciones

  • 5 star
    4
  • 4 star
    0
  • 3 star
    25
  • 2 star
    0
  • 1 star
    3