
Cómo hacer que mi bebé coma verduras
La mayoría de los niños tienden a tener un rechazo a comer vegetales o a tan sólo comer muy pocos (ya sea en cantidad o en variedad)
En muchas ocasiones, a los niños no les atrae la textura, el color o el sabor. A ellos no les importa si tienen vitaminas, fibra o antioxidantes que les ayudan en su desarrollo, simplemente piensan: “sabe feo”, “no me gusta”, y eligen otros alimentos que sean agradables a su vista y paladar.
Por esta razón, son los papás los que tienen que pensar cómo lograr que sus hijos coman por lo menos una pequeña porción de verduras junto a los demás alimentos y crearles el hábito de hacerlo durante toda su vida.
¿Cómo crear el hábito de comer verduras?
- Ofrecer el tamaño de una uva para probar, en lugar de ponerles un plato lleno de vegetales. Esto es más atractivo y no lo sienten como si los estuvieran obligando.
- Dale opciones dentro del mismo grupo, por ejemplo: ¿quieres pollo o carne?, ¿brócoli o zapallo?, así es más fácil que acepten una opción y la escojan. De lo contrario, elegirán el alimento más atractivo para ellos.
- Haz que participen en la compra y preparación de los vegetales. Por ejemplo, llévalo contigo y compren juntos el zapallo, el brócoli, la zanahoria, deja que sienta las texturas, los olores. Después, pídele que te ayude a cocinarlas y a probarlas para ver si ya están listas.
- Agrega especies a las verduras, ya que a los niños les encanta acompañar los vegetales con algo más como con un dip o aderezo.
- Come con ellos, que vean que tú también comes verdura es una pauta importante para que ellos la introduzcan en su dieta por imitación.
- Sé creativa. Si las arvejas no le gustó en trozos, intenta en papilla, en sopa o mezclado con otros alimentos.
Lo importante es que no te desesperes ni pierdas la esperanza, ya que estudios aseguran que al menos debemos intentar 13 veces para definir que un alimento no le gusta a un pequeño, así que preséntale el alimento varias veces antes de que los niños se animen a probarlo.
Además, es todo un proceso donde primero se tienen que sentir cómodos con lo que están probando, lo toleran en su plato, lo huelen, lo prueban, lo mordisquean, lo tragan o escupen, lo aceptan y en un futuro, ellos solitos lo piden.
Valoración media
3.3
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Alergias alimentarias en los niños
Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.
3 min leer

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.
5 min leer

Los grandes progresos del bebé
Qué "primeras veces" de mi bebé no debo perderme. ¿Cuándo sonreirá, hablará o andará? ¿Cómo debe alimentarse para impulsar su desarrollo?
6 min leer

Consumo de pescado en la infancia
El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.
2 min leer

Cómo ayudar al bebé a dormir mejor
Los bebés aman dormir, comer, repetir, ¿cierto? Excepto que a veces la parte de dormir puede requerir algo de trabajo.
6 min leer

Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber
Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanc
3 min leer

Primeros pasos inestables
En los primeros pasos titubeantes de un bebé que empieza a caminar uno puede imaginar al niño en el que se acabará convirtiendo.
5 min leer

Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números
Comúnmente, las habilidades para distinguir entre un número y otro y poder pronunciar su nombre correctamente, se logran maximizar hasta cerca de los 3 años o, incluso, los 4; sin embargo, sabemos
2 min leer

Escarlatina en bebés: causas y tratamiento
La escarlatina en bebés es muy común, conocer las causas y síntomas es importante para tratar a tiempo esta afección.
4 min leer

10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar
Identifica con Familynes cuáles son los 10 hábitos de higiene para niños principales en su cotidianidad, la importancia de tenerlos y cómo tu ayuda es fundamental.
5 min leer

Cómo elegir los primeros zapatos del niño
Cuando ya se prepara para caminar, surge la necesidad de elegir unos buenos primeros zapatos del niño.
3 min leer

Actividades para Niños de 18 a 24 Meses: Fomentando el Desarrollo a Través del Juego
Descubre actividades divertidas y educativas para tu hijo de 18 a 24 meses. Fomenta su desarrollo físico y cognitivo con juegos estructurados y no estructurados que estimulan su crecimiento.
3 min leer

4 alimentos que podrían contribuir al desarrollo de tu bebé
Estos alimentos no deben faltar en la dieta de tu peque porque pueden ayudarlo a tener un desarrollo neurológico saludable.
2 min leer

Claves para fomentar la imaginación del niño
Te damos algunos tips para que tu bebé desarrolle su imaginación.
3 min leer

¿Cómo elegir la mejor niñera para seguridad del bebé?
A continuación te ayudamos con algunos tips para que escojas a la niñera más apropiada para tu bebé.
2 min leer

Dejar los pañales: Guía completa para padres
Aprende a identificar las señales de autonomía, cómo brindar apoyo durante el proceso, y qué hacer para ayudarle con este aprendizaje.
3 min leer

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
6 min leer

Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé
Consejos útiles para padres preocupados por la salud dental infantil.
3 min leer

Importancia del consumo de legumbres en los niños
Además de ser una buena fuente de carbohidratos y proteína vegetal, las legumbres también contienen fibra, ácido fólico, magnesio y otros componentes clave para la alimentación.
2 min leer
Herramientas relacionadas
Productos relacionados

Cereal NESTUM® Frutilla
El cereal infantil NESTUM® frutilla te acompaña a ti y a tu bebé en el día a día, aportando nutrientes que él necesita para su desarrollo: probióticos, vitaminas y minerales.

Cereal Nestum® Cacao
Cereal NESTUM® Cacao para bebés desde los 12 meses. Especialmente diseñado para saborizar la leche. Sin colorantes ni saborizantes artificiales.

Picado Pollo Arvejado
Recetas similares a las preparadas en casa, pero especiales para bebés en ingredientes y porciones. Con trozos de verduras un poco más grandes que los picados.