
Seguridad del niño: aprende a prevenir mordidas de perro
Como una forma de mantener la seguridad del niño y evitar mordidas de perro, la tarea de los padres es esencial.
Los niños suelen ser la víctima más común de las mordidas de perros. Esto, porque son curiosos y su poca noción de los riesgos hacen que se acerquen cariñosamente a perros que, a veces, quizás por estrés o porque no están acostumbrados al cariño, se sienten amenazados e instintivamente muerden.
Como una forma de mantener la seguridad del niño y evitar mordidas de perro, la tarea de los padres es esencial. Son ellos quienes, en temas de fomentar la seguridad del niño, tienen la misión de educar a sus hijos en el trato con perros para evitar mordidas de perros y otras mascotas para prevenir accidentes. También es importante tener en cuenta que no todas las razas son compatibles con personas.
Aquí te damos algunas pautas para la seguridad del niño y así evitar mordidas de perros y generar una relación sana con sus mascotas.
-Ser respetuosos con perros desconocidos.
-Nunca molestar a un perro que esté comiendo o cuidando a sus cachorros.
-Cuando quieran jugar con un perro, saber que debe haber un adulto presente.
- Dejar siempre que el perro los huela primero.
- No tocar la cola ni las orejas.
Para la seguridad del niño:
-Tratar de no gritar y correr.
-Evitar hacer contacto visual con el perro.
- En caso de mordida de perro, acudir inmediatamente a un hospital o clínica.
-Como padres, tratar de no perder el control para así dar seguridad al niño y transmitirle calma.
Valoración media
2.3
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Cómo hacer que mi bebé coma verduras
La mayoría de los niños tienden a tener un rechazo a comer vegetales o a tan sólo comer muy pocos (ya sea en cantidad o en variedad)
2 min leer

Cómo ayudar al bebé a dormir mejor
Los bebés aman dormir, comer, repetir, ¿cierto? Excepto que a veces la parte de dormir puede requerir algo de trabajo.
6 min leer

Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber
Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanc
3 min leer

Actividades para Niños de 18 a 24 Meses: Fomentando el Desarrollo a Través del Juego
Descubre actividades divertidas y educativas para tu hijo de 18 a 24 meses. Fomenta su desarrollo físico y cognitivo con juegos estructurados y no estructurados que estimulan su crecimiento.
3 min leer

10 hábitos de higiene para niños que no deben olvidar
Identifica con Familynes cuáles son los 10 hábitos de higiene para niños principales en su cotidianidad, la importancia de tenerlos y cómo tu ayuda es fundamental.
5 min leer

Dejar los pañales: Guía completa para padres
Aprende a identificar las señales de autonomía, cómo brindar apoyo durante el proceso, y qué hacer para ayudarle con este aprendizaje.
3 min leer

Consejos para aliviar las alergias en primavera
¡La primavera ha llegado! Pero si las alergias aparecen, es normal sentirse un poco abrumada.
4 min leer

Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números
Comúnmente, las habilidades para distinguir entre un número y otro y poder pronunciar su nombre correctamente, se logran maximizar hasta cerca de los 3 años o, incluso, los 4; sin embargo, sabemos
2 min leer

La desnutrición impacta la educación y productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
3 min leer

Alergias infantiles y la salud de los niños
Para saber cómo tratar las alergias infantiles adecuadamente y así cuidar la salud de los niños, el doctor Moraga entrega algunas recomendaciones.
3 min leer

Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé
Consejos útiles para padres preocupados por la salud dental infantil.
3 min leer

¿Cuál es la diferencia entre colados y picados?
Conocer los beneficios, características y diferencias entre las alternativas que tienes para alimentar a tu bebé es fundamental, por eso en esta breve nota descubrirás la diferencia que existe
2 min leer

Alergias alimentarias en los niños
Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.
3 min leer

Consumo de pescado en la infancia
El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.
2 min leer

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c
4 min leer

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
6 min leer

Claves para fomentar la imaginación del niño
Te damos algunos tips para que tu bebé desarrolle su imaginación.
3 min leer

7 Tips para que tu hijo coma saludable
La alimentación es una parte fundamental de la educación que le brindamos a nuestros hijos, aprendiendo desde pequeños a alimentarse sanamente, les será mucho más sencillo continuar con un estilo s
3 min leer

Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.
5 min leer