
El primer cumpleaños de mi bebé
¡El primer año de tu bebé es un hito importante! Quizá el no recuerde la fiesta, pero eso no significa que no puedas preparar lindos detalles para su celebración.
El primer cumpleaños de tu bebé puede ser un gran evento si pones énfasis en los detalles. Recuerda que el primer cumpleaños de un niño es una ocasión muy importante: seguramente tu bebé no recordará nada, pero sí quedará grabado en su subconsciente y tendrá cientos de fotos para revisar cuando sea mayor y revise las etapas de su crecimiento.
Se trata de una celebración emotiva e íntima, donde los familiares están igual de emocionados que el bebé, que en esta etapa simbólica de su crecimiento celebra su llegada a la familia, su encuentro con el mundo, sus "invitados" y su primera fiesta. Sin duda el primer cumpleaños del bebé es una instancia para recordar.
Intenta que el bebé se sienta siempre cómodo, invita a sus amiguitos más cercanos junto a sus mamás y registra el momento con fotos o videos. Revisa las baterías de la cámara para que no se pierda ningún momento, e intenta que la fiesta sea lo suficientemente atractiva para tu bebé: la torta y las velas ayudan mucho. No abuses de la música ni de los ruidos excesivos, el bebé puede asustarse.
Decoración
Además del pastel y las velas, los globos y las guirnaldas son parte de una celebración infantil como corresponde. En el primer cumpleaños de un niño el papel picado o las figuritas recortadas pueden traer riesgos, por lo tanto evita comprar este tipo de decoración. Elige con tiempo y prefiere carteles infantiles con muchos colores, además de alimentos que hagan feliz tanto a tu bebé como a sus invitados. ¡Será una gran fiesta!
Valoración media
3
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Escarlatina en bebés: causas y tratamiento
La escarlatina en bebés es muy común, conocer las causas y síntomas es importante para tratar a tiempo esta afección.
4 min leer

¿Cómo elegir la mejor niñera para seguridad del bebé?
A continuación te ayudamos con algunos tips para que escojas a la niñera más apropiada para tu bebé.
2 min leer

Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber
Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanc
3 min leer

Gestión de las emociones en niños: ¿Por qué es importante?
Aprende con Familynes la importancia de gestionar las emociones en niños y cómo tu compañía y ayuda es fundamental en este proceso.
5 min leer

Alergias infantiles y la salud de los niños
Para saber cómo tratar las alergias infantiles adecuadamente y así cuidar la salud de los niños, el doctor Moraga entrega algunas recomendaciones.
3 min leer

La desnutrición impacta la educación y productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
3 min leer

Menú del niño: Alimentación equilibrada para un crecimiento saludable
Inculcar hábitos alimenticios en los niños desde pequeños es clave para su futuro saludable.
4 min leer

Primeros pasos inestables
En los primeros pasos titubeantes de un bebé que empieza a caminar uno puede imaginar al niño en el que se acabará convirtiendo.
5 min leer

Actividades para Niños de 18 a 24 Meses: Fomentando el Desarrollo a Través del Juego
Descubre actividades divertidas y educativas para tu hijo de 18 a 24 meses. Fomenta su desarrollo físico y cognitivo con juegos estructurados y no estructurados que estimulan su crecimiento.
3 min leer

Guía para aliviar el dolor de la dentición y cuidar la sonrisa de tu bebé
Consejos útiles para padres preocupados por la salud dental infantil.
3 min leer

Estrategias para enseñarle a los niños pequeños los números
Comúnmente, las habilidades para distinguir entre un número y otro y poder pronunciar su nombre correctamente, se logran maximizar hasta cerca de los 3 años o, incluso, los 4; sin embargo, sabemos
2 min leer

Alimentos formadores en la alimentación del niño
Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu
4 min leer

Claves para fomentar la imaginación del niño
Te damos algunos tips para que tu bebé desarrolle su imaginación.
3 min leer

Cómo hacer que mi bebé coma verduras
La mayoría de los niños tienden a tener un rechazo a comer vegetales o a tan sólo comer muy pocos (ya sea en cantidad o en variedad)
2 min leer

¿Cuál es la diferencia entre colados y picados?
Conocer los beneficios, características y diferencias entre las alternativas que tienes para alimentar a tu bebé es fundamental, por eso en esta breve nota descubrirás la diferencia que existe
2 min leer

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c
4 min leer

Crecimiento del niño: la primera visita al dentista
El control desde pequeño y periódicamente puede asegurarle dientes sanos para toda su vida.
3 min leer

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
6 min leer

Importancia del consumo de legumbres en los niños
Además de ser una buena fuente de carbohidratos y proteína vegetal, las legumbres también contienen fibra, ácido fólico, magnesio y otros componentes clave para la alimentación.
2 min leer