Cómo ayudar a un niño mañoso
¿Quieres saber cómo ayudar a un niño remilgoso? El desarrollo del paladar toma tiempo. Por eso hemos preparado un menú de consejos útiles para ayudar a que tu hijo remilgoso se vuelva un amante de la comida.
-
Apégate a los horarios regulares de las comidas. La rutina es reconfortante para los niños pequeños.
-
Sirve porciones pequeñas y ofrece más después —las porciones grandes pueden ser abrumadoras.
-
Juega con los colores y las formas para que la comida se vuelva divertida y atractiva.
-
Intenta hacer que las comidas sean más divertidas involucrando a tu hijo pequeño con su preparación o platicando con él sobre los colores y las texturas de los alimentos.
-
Sé positiva. Elogia a tu hijo pequeño cuando coma bien, y no lo critiques ni lo castigues cuando no lo haga.
-
Ofrécele nuevos sabores de forma gradual. Uno a la vez y en pequeñas cantidades.
-
Intenta no apresurarlo a la hora de comer porque los niños pequeños comen muy despacio.
-
Coman juntos en familia todas las veces que sea posible. Los niños pequeños aprenden mucho al ver lo que hacen los demás, desde modales para comer hasta saborear la comida y probar cosas diferentes.
-
Motívalo para que coma por sí mismo, eso puede ayudar a que acepte la comida picada con más facilidad. Después puedes lidiar con el tiradero.
-
Para más información sobre cómo prevenir que tu hijo sea remilgoso, lee nuestras 14 formas de criar a un niño pequeño con hábitos de alimentación saludables.
FUENTES:
Valoración media
2.3
Calificaciones
-
5
2
-
4
0
-
3
0
-
2
0
-
1
4
Artículos relacionados
Alergias infantiles y la salud de los niños
Para saber cómo tratar las alergias infantiles adecuadamente y así cuidar la salud de los niños, el doctor Moraga entrega algunas recomendaciones.
3 min leer
La desnutrición impacta la educación y productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
3 min leer
Los grandes progresos del bebé
Qué "primeras veces" de mi bebé no debo perderme. ¿Cuándo sonreirá, hablará o andará? ¿Cómo debe alimentarse para impulsar su desarrollo?
6 min leer
Consejos para aliviar las alergias en primavera
¡La primavera ha llegado! Pero si las alergias aparecen, es normal sentirse un poco abrumada.
4 min leer
Actividades para Niños de 18 a 24 Meses: Fomentando el Desarrollo a Través del Juego
Descubre actividades divertidas y educativas para tu hijo de 18 a 24 meses. Fomenta su desarrollo físico y cognitivo con juegos estructurados y no estructurados que estimulan su crecimiento.
3 min leer
Escarlatina en bebés: causas y tratamiento
La escarlatina en bebés es muy común, conocer las causas y síntomas es importante para tratar a tiempo esta afección.
4 min leer
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
6 min leer
Claves para fomentar la imaginación del niño
Te damos algunos tips para que tu bebé desarrolle su imaginación.
3 min leer
Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.
5 min leer
Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años
Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses. ¡Promueve su crecimiento de manera entretenida!
5 min leer
Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber
Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanc
3 min leer
Cómo ayudar al bebé a dormir mejor
Los bebés aman dormir, comer, repetir, ¿cierto? Excepto que a veces la parte de dormir puede requerir algo de trabajo.
6 min leer
Consumo de pescado en la infancia
El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.
2 min leer
¿Cómo elegir la mejor niñera para seguridad del bebé?
A continuación te ayudamos con algunos tips para que escojas a la niñera más apropiada para tu bebé.
2 min leer
Importancia del consumo de legumbres en los niños
Además de ser una buena fuente de carbohidratos y proteína vegetal, las legumbres también contienen fibra, ácido fólico, magnesio y otros componentes clave para la alimentación.
2 min leer
¿Cómo debe ser un menú saludable para niños de 12 a 24 meses?
Descubre cómo planificar un menú saludable y delicioso para tu bebé de 12 a 24 meses.
5 min leer
¿Qué hacer en el Día del Niño? Actividades e ideas para celebrar juntos?
¿Sabías que, junto a su cumpleaños y navidad, el Día del Niño es la fecha más esperada por tu peque? ¡Hagamos de este día una experiencia especial para nuestros hijos!
5 min leer
Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer
Bebé de 18 meses: los retos del lenguaje y la guardería
Cuando tu bebé cumple 18 meses viene una etapa muy importante, conoce algunas pautas para próxima entrada a la guardería.
4 min leer