
¿Cómo identificar lactosa en las etiquetas de los alimentos?
Adicional a la leche y sus derivados (yogurt, quesos, natilla, queso crema, helados, etc), existen muchos otros productos que contienen lactosa en cantidades significativas para causar síntomas, en un niño o niña con intolerancia a este carbohidrato.
Si bien, se presentan distintos niveles de tolerancia (cantidad de lactosa consumida necesaria para causar malestar abdominal, diarreas u otros síntomas), es aconsejable identificar los nombres que podrían indicar la presencia de lactosa en la lista de ingredientes de un alimento empacado, por ejemplo:
• Leche
• Leche en polvo
• Sólidos lácteos
• Crema
• Cuajada
• Suero
Evitar dichos productos es parte del tratamiento nutricional de un niño (a) con esta condición, no obstante, debe prestarse atención a la sustitución de estos alimentos por otros que aporten calcio y vitamina D. Además, la mayoría de los alimentos que aportan lactosa, también pueden ser mejor digeridos al reducir las cantidades y al consumirlos junto con otras comidas; así, la dieta dependerá en gran parte de la tolerancia manifestada por cada niño o niña.
Valoración media
3.4
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados




Alimentos formadores en la alimentación del niño
Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu
4 min leer

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c
4 min leer

El pescado en la alimentación del niño
El aporte del pescado a la alimentación del niño radica en que es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, elementos que deben estar presente en el menú del niño, 3 a 4 veces por s
3 min leer


Alimentos energéticos en la alimentación del niño
Existen alimentos en la alimentación del niño que lo proveen de energía y vitalidad, dándoles fuerzas para correr, jugar, caminar, etc. aportando al desarrollo del niño.
3 min leer

¿Qué significa que un producto para bebés sea orgánico?
¿Sabías que en una encuesta global, el 30% de los encuestados buscó cualidades orgánicas en un producto al momento de comprar?
3 min leer

Cómo ayudar a su bebé a aprender a gustarle nuevos alimentos y texturas
Cómo ayudar a su bebé a aprender a gustarle nuevos alimentos y texturas
3 min leer

Primeros pasos: destete tradicional y dirigido por bebés
Tu bebé puede estar listo, desde el punto de vista del desarrollo, para comenzar con la alimentación complementaria alrededor de los seis meses de edad, cuando es capaz de mantener la cabeza erguid
3 min leer

¿Cómo sé cuándo mi bebé está saciado? Las nueve caras de la alimentación
Teaser text
4 min leer

¿Cómo mezclar cereales con la leche materna?
Una vez que tu bebé está listo para consumir otros alimentos distintos a la leche materna, aproximadamente a los 6 meses de edad, te pueden surgir muchas dudas con respecto a las cantidades, orden
2 min leer

Alergias alimentarias en los niños
Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.
3 min leer

¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas.
4 min leer

Cómo Manejar los Problemas de Sueño en Niños Pequeños
Descubre estrategias efectivas para manejar los problemas de sueño en niños pequeños. Aprende sobre rutinas, consejos útiles y cómo ayudar a tu hijo a dormir mejor y más tranquilo.
4 min leer

El bebé va a "soplar" su primera velita: guía para un cumpleaños inolvidable
Celebrar el primer cumpleaños de un bebé es un momento emocionante y significativo, tanto para el pequeño como para la familia.
3 min leer

¿Cómo elegir la mejor niñera para seguridad del bebé?
A continuación te ayudamos con algunos tips para que escojas a la niñera más apropiada para tu bebé.
2 min leer

Alergias vs intolerancias del bebé—aspectos a considerar.
Las alergias e intolerancias del bebé pueden desarrollarse en cualquier momento. Una alergia es una reacción de nuestro sistema inmune a una sustancia que percibe como dañina.
3 min leer