Importancia del ambiente a la hora de la alimentación
El ambiente que se experimenta mientras se realizan las comidas, es de vital importancia para el establecimiento de hábitos saludables a largo plazo en los niños pequeños.
Por ello, los padres deben ser responsables de proveer una atmósfera estructurada, tranquila y agradable para sus hijos desde el nacimiento, como parte de una alimentación saludable. Durante la lactancia, se recomienda mantener un horario regular todos los días, así como brindar cada toma en un ambiente tranquilo, con luz tenue y libre de sonidos extremos.
Una vez que se inicia la alimentación complementaria, es ideal disponer de un lugar específico para realizar todos los tiempos de comida, limpio, sereno y libre de distracciones.
Asimismo, conforme los niños (as) se integran a la mesa familiar es recomendable:
- Ofrecer las comidas a tiempos regulares los 7 días de la semana
- Evitar ver la televisión u otras distracciones durante las comidas
- Proveer oportunidades para que el niño (a) participe en las actividades de planeación de comidas, considerando siempre la seguridad (por ejemplo: lavar los vegetales, poner el mantel, acomodar las cucharas, etc.)
- No utilizar los alimentos como castigo o premio
- Alentar interacciones sociales positivas en la mesa, como: sentarse juntos, hablar de temas familiares y elogiar buenos modales al comer.
Lo anterior es deseable para todas las edades, pero especialmente a partir de los 2 años de vida, etapa ideal para forjar buenos hábitos de alimentación y establecer asociaciones saludables con respecto a las comidas en general.
Valoración media
3.4
Calificaciones
-
5
6
-
4
0
-
3
0
-
2
2
-
1
3
Artículos relacionados
Seguridad del bebé: la elección de los juguetes
Para mantener la seguridad del bebé, debemos estar atentos para saber cuáles son los juguetes más acordes para ellos
3 min leer
Cómo estimular los sentidos de tu bebé en casa
Aprende a integrar la estimulación temprana en la rutina diaria de tu bebé. Acompaña su crecimiento con juegos, texturas y sonidos que fortalecen su desarrollo físico y emocional.
3 min leer
¿Cómo nos ve el bebé?
Mi bebé me mira con los ojos todos redondos, a veces, fija la vista en un objeto insistentemente. Pero, ¿cómo me ve a mí y a lo que lo rodea? ¿cómo detecto un posible problema de visión?
4 min leer
El bebé va a "soplar" su primera velita: guía para un cumpleaños inolvidable
Celebrar el primer cumpleaños de un bebé es un momento emocionante y significativo, tanto para el pequeño como para la familia.
3 min leer
Padres con más energía
El desarrollo del bebé requiere padres capacitados, positivos y capaces de generar armonía familiar.
2 min leer
Alimentos energéticos en la alimentación del niño
Existen alimentos en la alimentación del niño que lo proveen de energía y vitalidad, dándoles fuerzas para correr, jugar, caminar, etc. aportando al desarrollo del niño.
3 min leer
¡Mi bebé comió tierra! ¿Qué hago?
¿Qué hacer cuando sorprendes a tu bebé saboreando tierra cuyo origen desconoces? Acá te mostraremos algunos pasos a seguir para no perder el control ante esta paritcular situación.
3 min leer
Bebé de 11 meses: llega la creatividad
La creatividad y autonomía hacen parte de la etapa de los 11 meses. Identifica cómo pues ayudar en este proceso.
4 min leer
Alergias vs intolerancias del bebé—aspectos a considerar.
Las alergias e intolerancias del bebé pueden desarrollarse en cualquier momento. Una alergia es una reacción de nuestro sistema inmune a una sustancia que percibe como dañina.
3 min leer
Destete: ¿Cómo ofrecer las primeras comidas del bebé?
El destete significa un gran cambio para los pequeños, por lo que las primeras comidas de los bebés pueden resultar un proceso simple para los padres o uno más complejo.
3 min leer
Superar la ansiedad de separación en bebés y niños pequeños
Aprende cómo ayudar a tu bebé a superar la ansiedad de separación con consejos prácticos y estrategias efectivas.
3 min leer
Mi bebé a los 11 meses
Es una etapa de transición emocional, física e intelectual, que puedes manejar con estimulación y cuidados.
2 min leer
¿Cómo elegir la mejor niñera para seguridad del bebé?
A continuación te ayudamos con algunos tips para que escojas a la niñera más apropiada para tu bebé.
2 min leer
¿Cómo desarrolla tu hijo sus habilidades de alimentación?
Teaser text
9 min leer
Alimentación complementaria y anemia ¿están relacionados?
La anemia por deficiencia de hierro, el tipo más común, puede prevenirse con varias acciones, una de ellas es si te aseguras de que tu pequeño reciba suficiente hierro en su dieta al iniciar con la
3 min leer
Uso de Pantallas en Bebés y Juegos Sin Pantallas: Guía para Padres
En la era digital que nos rodea, las pantallas son parte integral de nuestro día a día. Pero, ¿qué efecto tienen en nuestros bebés?
5 min leer
Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?
Es fundamental que conozcas la importancia de los probióticos y cómo les aportan a los niños manteniéndolos saludables, con energía y muy sanos.
5 min leer
Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber
Conoce todo lo que debes saber de la curva de crecimiento y desarrollo para que puedas identificar si tu hijo está dentro de los parámetros normales según su etapa.
6 min leer
¿Cómo introducir el uso de la cuchara en tu bebé?
¡Felicidades, ya tú bebé cumplió los 6 meses y está listo para probar sus primeros alimentos!
5 min leer