Cómo bajar la fiebre en bebés
Cuando tu bebé tiene fiebre, es naturalmente motivo de preocupación. La fiebre es un síntoma que ocurre cuando nuestros cuerpos están combatiendo un intruso no deseado, como una bacteria o un virus, y puede necesitar ser evaluada por tu médico.
¿Qué es la fiebre? La fiebre ayuda al sistema inmunológico del cuerpo al detener la replicación de bacterias, pero cuando ocurre en tu bebé, puede llevar a reacciones adversas como convulsiones y deshidratación.
La fiebre en los bebés es la forma en que el cuerpo ayuda al sistema inmunológico al detener la multiplicación de las bacterias malas. Generalmente, no es motivo de preocupación si siguen comiendo, bebiendo y jugando felices. Pueden estar un poco llorones y apegados, pero si estás preocupado o los síntomas de tu bebé persisten o empeoran, deberías consultar a tu médico.
¿Cómo saber si el bebé tiene fiebre?
La temperatura de fiebre en los bebés es cualquier cosa por encima de 38°C. Es común que las fiebres aumenten por la tarde y sean más bajas en las mañanas.
¿Qué hacer cuando el bebé tiene fiebre?
Cuando tu bebé tiene fiebre, es importante mantenerlo fresco, calmado e hidratado. Proporciónale oportunidades para jugar en silencio y descansar.
- Mantenlo hidratado: Si tiene menos de 6 meses, puede que necesite tomas adicionales de leche materna o fórmula (si se alimenta con fórmula). Para bebés mayores de 6 meses, se puede ofrecer agua además de sus tomas habituales de leche.
- Usa agua tibia (ni caliente ni fría) al bañar, ya que el agua de baño fría puede hacer que su temperatura corporal baje demasiado rápido.
- Monitorea la temperatura de tu bebé regularmente, especialmente si notas que su comportamiento está cambiando o si los síntomas empeoran.
Lleva a tu bebé a una evaluación médica profesional si tiene fiebre y además presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Un grito agudo.
- Está letárgico.
- Se muestra reacio a amamantar.
- Tiene un sarpullido inusual.
- Su condición está empeorando de alguna manera.
- O si simplemente sientes que deberías hacerlo, confía en tus instintos.
¿Cómo vestir a un bebé con fiebre por la noche?
Evita vestir a tu bebé con demasiadas capas de ropa, ya que la piel expuesta ayuda al cuerpo a enfriarse. Mantén las ventanas ligeramente abiertas para permitir la circulación de aire fresco o enciende un ventilador. Revísalo durante la noche.
Consejos para bajar la fiebre en bebés en casa
- Es recomendable aplicar toallitas mojadas con agua fría en la frente, en la parte posterior del cuello, muñecas, axilas y en la ingle.
- Si las toallitas no están sirviendo, se puede bañar al pequeño con agua tibia. Es importante no usar agua fría, ya que esto le causará escalofríos y aumentará su temperatura.
- No se debe de tapar si es que presenta escalofríos. Para cubrirlo puedes usar una sábana o manta delgada.
- Mantén hidratado a tu bebé ofreciéndole el pecho la mayor parte del tiempo. Evitar sueros a no ser que el médico lo recomiende.
- Mantén fresca la habitación donde esté tu bebé.
Puedes intentar bajar la fiebre, pero si su temperatura sube y baja varias veces durante un lapso de 24 horas, busca ayuda para que tu bebé reciba el tratamiento adecuado. Es muy importante que no suministres medicamentos a tu hijo si no han sido prescritos por tu profesional de la salud.
Valoración media
0
Calificaciones
-
5
0
-
4
0
-
3
0
-
2
0
-
1
0
Artículos relacionados
Cómo manejar la carga mental y promover el bienestar de los padres
Descubre cómo manejar la carga mental en la crianza de tu bebé y promover tu bienestar. Conoce las principales causas, estrategias y recursos disponibles.
4 min leer
Los grandes progresos del bebé
Qué "primeras veces" de mi bebé no debo perderme. ¿Cuándo sonreirá, hablará o andará? ¿Cómo debe alimentarse para impulsar su desarrollo?
6 min leer
Canciones de cuna para ayudar a dormir a tu bebé
Si te gusta cantar y eres aficionada a hacerlo, tu guagua será un público excelente y tu mejor fan. ¡Será tu fan! Así que, no lo dudes, ponte a cantar.
3 min leer
Cuál es la temperatura normal de un bebe: Identifica señales de fiebre
La fiebre en bebés es una de las preocupaciones más comunes de los padres. Es importante conocer los síntomas y saber cómo actuar ante ella.
3 min leer
Guía Completa para ayudar a tu bebé a dormir mejor
Esta guía aborda la importancia del sueño, consejos prácticos para establecer hábitos saludables y recomendaciones sobre el lugar adecuado para que tu bebé duerma.
3 min leer
Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.
4 min leer
Ser madre y padre de un bebe prematuro
La experiencia por la que atraviesan las recién nacidos prematuros y sus familias suele ser poco conocida por el resto de la sociedad.
6 min leer
Seis maneras fáciles de lidiar con los padres que juzgan
¿Sientes que eres víctima de personas que te avergüenzan como madre o que te juzgan en tanto que mamá?
3 min leer
Aquí te decimos cómo manejar a las visitas después de dar a luz.
Si eres una madre o padre abrumado con demasiadas visitas para el bebé, no te apaniques.
3 min leer
El primer encuentro de una madre y su bebé
El encuentro es precisamente el momento en que una madre y su bebé se conocen mutuamente después del nacimiento
6 min leer
¿Problemas de la mamá que trabaja? Sigue nuestros consejos para volver al trabajo después de tener un bebé.
Si las finanzas de tu familia demandan que te conviertas en una mamá que trabaja, es más probable que planees tu regreso al trabajo mientras navegas una montaña rusa de emociones.
3 min leer
Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.
3 min leer
¿Por qué mi bebé llora mucho sin razón aparente?
¿El llanto de tu bebé no para? En esta guía, te contamos las causas detrás del llanto inconsolable y te damos consejos prácticos para poder calmarlo.
4 min leer
¿Qué es la mastitis y cómo prevenirla?
¡Es momento de la lactar a tu bebé! Sin embargo, existen problemas como la mastitis que pueden afectarte en esta etapa.
6 min leer
La leche materna es lo mejor para mi bebé
La leche materna contiene gran riqueza de anticuerpos y a la vez protege de microbios e infecciones.
3 min leer
Beneficios de la música para bebés
La música no solo alegra el cuerpo y la mente de los más grandes, también tiene un papel importante en el desarrollo integral de los bebés y aquí te contamos por qué.
5 min leer
Bebé de un mes: Desarrollo físico y emocional
Sigue el desarrollo de tu bebé desde el primer mes de vida y conoce como evoluciona tanto física como emocionalmente.
5 min leer
Herramientas relacionadas
Curvas de Crecimiento Infantil
Realiza un seguimiento de cómo crece tu bebé, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.
Productos relacionados
Fórmula láctea NAN® COMFORT EXPERTPRO 1 y 2
Fórmula láctea en polvo Nan COMFORT EXPERTPRO 1 y 2 para lactantes desde los 0 a 12 meses, con molestias digestivas menores como el cólico. Con probióticos L Lactobacillus reuteri, proteina parcialmente hidrolizada OPTIPRO® HA, DHA-ARA, HMO (2'FL). Formato 400g y 800g.
Fórmula láctea NAN® 1 SUPREMEPRO 800g
Fórmula láctea en polvo de inicio para lactantes desde los 0 a 6 meses. Con 5 HMO, proteínas de suero parcialmente hidrolizadas Optipro® HA, Probióticos Bifidus lactis y DHA-ARA. Formato 800g
Contacta gratis a nuestros expertos en Nutrición
Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.