
El cuidado del cordón umbilical en el recién nacido
Si eres mamá de un recién nacido, un tema importante es el cuidado del cordón umbilical.
Si eres mamá de un recién nacido, un tema importante es el cuidado del cordón umbilical. El cordón umbilical mantuvo al bebé nutrido durante nueve meses y hoy está cicatrizando. Poco a poco, aquel conducto de vida comienza a secarse, se volverá café y arrugado y, finalmente, se caerá en un par de semanas.
¿Cómo bañar al recién nacido?
Se recomienda no bañar al recién nacido hasta que se les caiga el cordón umbilical. Durante este tiempo se puede limpiar con esponja o algodones húmedos. Una vez que el cordón se haya caído, siéntete libre de bañarlo.
Pon especial atención al recién nacido en estos casos:
- Si notas algún signo de infección llama a tu pediatra.
- A veces, puedes encontrar pequeñas cantidades de sangre en la zona al mudarlo, no te preocupes. Esto es normal cuando los vasos sanguíneos se separan.
Consejos para una adecuada cicatrización del cordón umbilical:
- Evita que los pañales froten el cordón. Lo ideal es doblar el pañal hacia abajo.
- Asegúrate de permitir que el aire llegue al cordón. Esto ayudará a que sane y seque más rápidamente.
- Siempre que cambies el pañal de tu bebé, limpia suavemente la base del cordón para extraer cualquier mugre que se haya acumulado.
- Deja que el cordón se caiga por su propia cuenta. El secado natural permitirá que se elimine rápidamente.
Valoración media
4
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿QUÉ SON Y POR QUÉ MI BEBÉ NECESITA PROTEÍNAS DE CALIDAD?
Las proteínas juegan un importante rol para el desarrollo de tu bebé, aprende sobre los tipos que existen y la cantidad que tu pequeño necesita.
2 min leer

Todo sobre la digestión de los bebés
Conoce los trastornos más comunes y cómo promover una salud digestiva.
4 min leer

¿Por qué los bebés lloran de forma desconsolada? Causas y Soluciones
¿Sabías que alrededor del 25% de los bebés sanos pueden llorar desconsoladamente durante sus primeras semanas de vida? A esto se le suele llamar cólico.
3 min leer

Cómo los cólicos afectan el sueño y la salud del bebé: Guía para padres
Aprende estrategias efectivas para aliviar el malestar y mejorar la calidad de vida familiar
4 min leer

Lactancia Materna: una etapa fundamental para el desarrollo de tu bebé
Descubre los beneficios de la lactancia materna para el desarrollo físico y emocional de tu bebé. Aprende consejos prácticos para disfrutar de esta etapa esencial de la maternidad.
3 min leer

La estimulación del bebé y los masajes para bebés
El contacto físico con tu bebé es una excelente forma de estimulación del bebé y una de las mayores demostraciones de cariño que él puede sentir.
3 min leer

¡Hora del Baño! Guía Esencial para el Cuidado del Bebé
Descubre cómo hacer de la hora del baño una experiencia placentera y segura para tu bebé.
3 min leer

Guía Completa sobre los Cólicos en Bebés: Causas, Síntomas y Tratamientos
Aproximadamente 1/5 de todos los bebés llegan a padecer cólico infantil, con un pico que se presenta a las 6 semanas de vida y va cediendo a partir de los 4 meses
4 min leer

Cómo manejar la carga mental y promover el bienestar de los padres
Descubre cómo manejar la carga mental en la crianza de tu bebé y promover tu bienestar. Conoce las principales causas, estrategias y recursos disponibles.
4 min leer

Tips para descongestionar la nariz de un bebé
Aprende cómo descongestionar la nariz de tu bebé para que pueda respirar mejor y por qué es importante hacerlo constantemente.
4 min leer

Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.
8 min leer

Curso básico de lactancia: Guía completa para mamás
Aprende todo sobre la lactancia materna, desde los cambios en la leche materna hasta consejos prácticos para amamantar.
3 min leer

4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé
Descubre los 4 alimentos clave que pueden contribuir al desarrollo cerebral de tu bebé. Aprende sobre la importancia de una dieta equilibrada y cómo introducir alimentos para prevenir alergias.
3 min leer

La leche materna es lo mejor para mi bebé
La leche materna contiene gran riqueza de anticuerpos y a la vez protege de microbios e infecciones.
3 min leer

Sueño del Bebé: cómo lograr que duerma toda la noche
Descubre la importancia del sueño en los bebés y aprende consejos prácticos para ayudar a tu pequeño a dormir toda la noche. Mejora su descanso y desarrollo con estas estrategias efectivas.
4 min leer

El Estreñimiento en Niños: Causas, Prevención y Tratamiento
Descubre las causas del estreñimiento en niños, cómo prevenirlo y qué tratamientos son efectivos.
3 min leer

¿Cuál es la diferencia entre prebióticos y probióticos?
Si tienes dudas sobre cuáles es la función de cada uno, da clic
2 min leer

Los grandes progresos del bebé
Qué "primeras veces" de mi bebé no debo perderme. ¿Cuándo sonreirá, hablará o andará? ¿Cómo debe alimentarse para impulsar su desarrollo?
6 min leer

Adquiere las posturas correctas
Dar pecho al bebé requiere ciertos conocimientos "técnicos" y aquí te entregamos algunos consejos para sacar el máximo partido a este momento privilegiado.
5 min leer