Alergias vs intolerancias del bebé—aspectos a considerar.
Las alergias e intolerancias del bebé pueden desarrollarse en cualquier momento. Una alergia es una reacción de nuestro sistema inmune a una sustancia que percibe como dañina. La severidad de la reacción puede variar mucho de persona a persona, y puede aumentar o disminuir a lo largo del tiempo. Una intolerancia alimenticia puede provocar reacciones menos severas, pero puede ser más difícil diagnosticarla. Aquí hay algunos consejos para detectar las señales de alergias versus las señales de intolerancias en los bebés, así como otros aspectos a considerar.
-
Ten cuidado con los principales alimentos alergénicos, como la leche de vaca, las nueces, legumbres (incluyendo habas y otras), huevos, gluten, soya, pescado y mariscos.
-
Recuerda que estos alimentos pueden incorporarse alrededor de 6 meses después de que inicies a darle sólidos a tu bebé.
-
Intenta incorporar alimentos alergénicos uno a la vez y en pequeñas cantidades, para que puedas detectar tu reacción alérgica con mayor facilidad.
-
Una vez que lo hayas introducido y que veas que tu bebé lo tolera, intenta incluir ese alimento en la dieta cotidiana de tu bebé ya que eso puede minimizar el riesgo de padecer una alergia futura.
-
No retrases la introducción de cacahuates y huevos de gallina hasta los 6 a 12 meses, ya que la evidencia ha demostrado que esto puede aumentar el riesgo de una alergia al huevo o al cacahuate.
-
Pueden surgir señales de alergia en el bebé justo después de ingerir el alimento, o varias horas después.
-
Ten cuidado con las señales comunes de alergia, como labios y lengua hinchados, jadeos o dificultad para respirar; piel, garganta, lengua u ojos con escozor; salpullido/urticaria, diarrea, vómito y escurrimiento o bloqueo nasal.
-
Una reacción alérgica severa, o anafilaxis, es algo grave y vale la pena saber qué hacer si sucede.
-
Si sospechas que tu bebé está teniendo una reacción alérgica, intenta mantener la calma y busca ayuda médica en cuanto te des cuenta de que algo está mal.
-
Si tu hijo muestra señales de tener una reacción alérgica severa o anafilaxis, llama de inmediato a los servicios de emergencias.
-
Si tu hijo tiene una reacción alérgica, asegúrate de leer las etiquetas con cuidado y evita cualquier alimento cuyos ingredientes no sean claros.
-
Una intolerancia alimenticia no es una reacción del sistema inmune. Por lo regular significa que un alimento no puede ser digerido fácilmente.
-
Recuerda que las señales de intolerancia en los bebés pueden aparecer más despacio, y debido a eso es más difícil diagnosticarlos.
-
Observa si hay señales de intolerancia, como cólicos estomacales, diarrea e hinchazón.
-
Si te preocupa que tu bebé pueda tener una alergia. O intolerancia alimenticia, lo mejor que puedes hacer es consultar a tu médico.
-
Para saber más sobre las alergias e intolerancias del bebé, así como sobre de otras enfermedades con las cuales tener cuidado, lee nuestra lista de Las 10 enfermedades comunes del bebé y cómo aliviarlas.
FUENTES:
https://www.nhs.uk/conditions/pregnancy-and-baby/food-allergies-in-babies-and-young-children/
https://www.smababy.co.uk/baby/food-allergies-and-intolerances/
https://www.redcross.org.uk/first-aid/learn-first-aid-for-babies-and-children/allergic-reaction
Valoración media
3.3
Calificaciones
-
5
6
-
4
0
-
3
24
-
2
0
-
1
1
Artículos relacionados
Superar la ansiedad de separación en bebés y niños pequeños
Aprende cómo ayudar a tu bebé a superar la ansiedad de separación con consejos prácticos y estrategias efectivas.
3 min leer
¿Cuál es la diferencia entre colados y picados?
Conocer los beneficios, características y diferencias entre las alternativas que tienes para alimentar a tu bebé es fundamental, por eso en esta breve nota descubrirás la diferencia que existe
2 min leer
Consejos de cómo salvar al planeta para un bebé ecológico
No tienes que dejar de salvar al planeta porque tuviste un bebé. Sí, tu bebé es un pequeño bultito de alegría que provoca tiraderos y necesita mil cosas.
2 min leer
Alergias alimentarias en los niños
Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.
3 min leer
Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c
4 min leer
Cómo elegir los primeros zapatos del niño
Cuando ya se prepara para caminar, surge la necesidad de elegir unos buenos primeros zapatos del niño.
3 min leer
Alimentación complementaria y anemia ¿están relacionados?
La anemia por deficiencia de hierro, el tipo más común, puede prevenirse con varias acciones, una de ellas es si te aseguras de que tu pequeño reciba suficiente hierro en su dieta al iniciar con la
3 min leer
¿Cuál es la diferencia entre prebióticos y probióticos?
Si tienes dudas sobre cuáles es la función de cada uno, da clic
2 min leer
Uso de Pantallas en Bebés y Juegos Sin Pantallas: Guía para Padres
En la era digital que nos rodea, las pantallas son parte integral de nuestro día a día. Pero, ¿qué efecto tienen en nuestros bebés?
5 min leer
¿Cuándo puede tomar agua mi bebé?
Descubre todo sobre introducir agua en la dieta de tu bebé: desde la edad adecuada hasta las mejores prácticas para mantener a tu pequeño bien hidratado.
6 min leer
7 beneficios de las papillas para el desarrollo de tu bebé
Desde fortalecer su sistema inmunológico hasta estimular sus sentidos, las papillas tienen grandes beneficios para tu bebé. Descubre cómo aprovecharlos en cada etapa de su crecimiento.
5 min leer
Padres con más energía
El desarrollo del bebé requiere padres capacitados, positivos y capaces de generar armonía familiar.
2 min leer
¿Tu bebé está babeando mucho? Podría estar saliéndole su primer diente
Prepárate para la dentición en bebés con esta guía. Aprende a identificar los síntomas y encuentra consejos para aliviar el dolor de tu pequeño en casa.
3 min leer
Probióticos saludables: ¿Por qué son importantes para los niños?
Es fundamental que conozcas la importancia de los probióticos y cómo les aportan a los niños manteniéndolos saludables, con energía y muy sanos.
5 min leer
Curva de crecimiento y desarrollo: lo que debes saber
Conoce todo lo que debes saber de la curva de crecimiento y desarrollo para que puedas identificar si tu hijo está dentro de los parámetros normales según su etapa.
6 min leer
4 Alimentos Esenciales para el Desarrollo del Cerebro de tu Bebé
Descubre los 4 alimentos clave que pueden contribuir al desarrollo cerebral de tu bebé. Aprende sobre la importancia de una dieta equilibrada y cómo introducir alimentos para prevenir alergias.
3 min leer
Gateo, balbuceos y mucha exploración: así son los 8 meses de tu bebé
Tu bebé se mueve más, gatea y pronto dará sus primeros pasos. Descubre cómo acompañar esta etapa llena de cambios.
4 min leer
Cómo estimular los sentidos de tu bebé en casa
Aprende a integrar la estimulación temprana en la rutina diaria de tu bebé. Acompaña su crecimiento con juegos, texturas y sonidos que fortalecen su desarrollo físico y emocional.
3 min leer
Puré de espinaca: conoce sus beneficios nutricionales
Encuentra aquí la receta para preparar un delicioso puré de espinaca y disfrutar de todas sus propiedades en tu alimentación.
3 min leer
Herramientas relacionadas
¿En busqueda de ideas de nombres para bebés?
Si te encuentras en el dilema en elegir un nombre que ayude a construir la identidad de tu pequeño, prueba nuestra herramienta de nombres para bebés para reunir ideas que puedan ayudarte.
Calendario semanal del Embarazo
Descubre qué cambios puedes esperar en tu cuerpo, tus emociones, tu vida y la de tu pequeño.
Calendario de Ovulación
Saber cuándo son tus días de ovulación puede mejorar tus probabilidades de quedar embarazada.
Calculadora de Fecha Probable de Parto
Nuestra Calculadora de Fecha de Parto es una práctica herramienta para estimar la fecha probable de llegada de tu bebé
Productos relacionados
Cereal NESTUM® 5 Cereales
Elaborado con harinas de trigo, avena, arroz, maíz y cebada, la que destaca por su buena digestibilidad y por su bajo potencial de reacción alérgica.
Cereal NESTUM® Trigo y Frutas
El Cereal infantil NESTUM® Trigo y Frutas, elaborado con harina de trigo, la que destaca por su buena digestibilidad y por su bajo potencial de reacción alérgica.