
¿El padre debe estar presente en la sala de partos?
¿El parto es una dura prueba para nosotras? ¡Para los futuros padres también! Es una auténtica maratón para quienes están presentes en la sala de partos a fin de asistir al nacimiento del bebé. El parto puede provocar el mismo estrés en nosotras que para los papás que caminan por el pasillo sin cesar.
El embarazo es una experiencia de pareja. El padre puede estar presente en cada etapa: durante los ultrasonidos, en los cursos de preparación para el nacimiento (sobre todo en las lecciones de haptonomía o técnica de preparación para el parto), en la preparación de la habitación del niño, en la elección del nombre… o simplemente para apoyar y ayudar a su compañera. Es natural, entonces, que pueda asistir al nacimiento de su bebé. Cada quien puede elegir su forma de participar en el nacimiento.
Un papel esencial, una elección personal
Asistir al nacimiento de un hijo, a su primer grito, y poder sostenerlo en los brazos en sus primeros segundos de vida es una experiencia que algunos padres no se perderían por nada del mundo. Pero hay que reconocer que no siempre es un momento fácil de vivir. El temor a no saber qué hacer ante el dolor de la madre, la visión de la sangre y los actos médicos, la tensión… son factores que causan rechazo en determinados hombres.
Todo depende de la sensibilidad de cada uno: ¡no hay ningún motivo para culpabilizarlos! Y en cualquier caso, es mejor un futuro padre sereno en el pasillo que un futuro padre completamente aterrorizado en la sala de parto. Sin contar que, en ocasiones, es la madre la que no desea que su pareja esté presente en el parto…
Cuando el padre asiste al parto…
Su misión consiste en apoyar a la madre tanto física como psicológicamente. Esto puede significar tranquilizarla, darle masajes, distraerla, traerle agua o un poco de comida… ¡En resumen, atenderla en los pequeños detalles! El padre no está obligado a estar presente durante todo el proceso del parto. Hacer unas pausas y tomar el aire unos instantes puede ser beneficioso tanto para él como para la madre. En determinadas circunstancias (cesárea, intervención quirúrgica…), también se le puede pedir que abandone la sala.
Con frecuencia, el hombre se enfrenta a los cambios de humor de su pareja, que de repente no soporta que la toque o se expresa de forma violenta. Todo esto es normal: bajo los efectos del cansancio, el dolor y la ansiedad, es necesario liberar ciertas emociones. ¡Y el padre suele servir de válvula de escape! Su labor consistirá en encontrar el equilibrio justo entre la presencia y la discreción…
En los primeros minutos después del parto, el padre ejerce un papel activo. A menudo es el encargado de cortar el cordón umbilical: ¡un acto muy simbólico! En ocasiones, también recae en él la responsabilidad de dar el primer baño y vestir al bebé.
Tanto si el padre asiste al parto como si no, el nacimiento sigue siendo un momento crucial: es su primer encuentro con el bebé.
Cada padre elige cómo quiere vivirlo… ¡y no lo olvidará mientras viva!
En algunos hospitales, existen talleres para los futuros padres dentro del ámbito de los cursos de preparación para el parto. ¡Infórmense!
Valoración media
1
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Líquido amniótico: ¿Qué es y cuál su función?
El líquido amniótico es muy importante durante el embarazo. Conoce qué es, cuál es su principal función en esta etapa y qué complicaciones existen.
5 min leer

Mi embarazo de 25 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

Guia de recuperación durante el posparto
Te contamos cómo puedes acelerar el proceso de recuperación tras el parto.
7 min leer

10 consejos para dormir bien
Estrés, trastornos hormonales, vientre en aumento: pueden ser factores que provoquen insomnio, despertares nocturnos, pesadillas… y por ende cansancio y somnolencia durante el día.
3 min leer

Mi quinto mes de embarazo
Ya llevo entre 20 y 23 semanas sin la menstruación; es decir, entre 18 y 21 semanas de embarazo. ¡El bebé ya es un campeón nadando de espalda!
4 min leer

¿Qué son los bebés arcoíris?
¿Has escuchado hablar de los bebés arcoíris? Descubre con Familynes su hermoso significado y cómo ayuda a los padres que han tenido una pérdida.
4 min leer

Mi embarazo de 17 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
1 min leer

Guía Completa de Alimentación durante el Embarazo
Aprende sobre nutrición, aumento de peso durante el embarazo, alimentos permitidos y mucho más en esta guía completa.
4 min leer

Prepárate para la llegada de tu bebé: Todo lo que debes saber
Descubre cómo prepararte para la llegada de tu bebé con nuestra guía completa.
5 min leer

Mi embarazo de 9 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

6 Usos Comunes de la Placenta: Descubre sus Beneficios y Aplicaciones
La placenta es un órgano extraordinario que desempeña un papel fundamental durante el embarazo, proporcionando oxígeno y nutrientes al bebé mientras lo protege de toxinas.
3 min leer

Diferencias entre parto natural y cesárea
Si tienes dudas de las diferencias entre parto natural y cesárea, aquí te contaremos todo lo que debes saber de este momento.
6 min leer

Diabetes gestacional: controle sus niveles de azúcar en sangre durante el embarazo
Descifra qué factores afectan la glucosa en el embarazo y cómo gestionarlos para asegurar un desarrollo óptimo para ti y tu bebé ¡ingresa aquí e infórmate ahora mismo!
3 min leer

Eclampsia: Qué es, síntomas y causas
La eclampsia es una de las complicaciones que pueden suceder en el embarazo. Identifica qué es, sus causas y síntomas.
5 min leer

Mi embarazo de 24 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

Mi embarazo de 6 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

10 cambios en los senos durante el embarazo
Aunque no lo creas, los senos hacen parte importante del cambio que tienen las mujeres cuando quedan embarazada.
4 min leer

Mi embarazo de 34 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
1 min leer

La Relación con el bebé durante el embarazo: un vínculo mágico
Durante nueve meses, el bebé crece dentro de mi cuerpo. Pero no está totalmente aislado del mundo exterior.
3 min leer
Herramientas relacionadas
Recetas relacionadas

Chuleta de cerdo a la miel con ensalada de peras asadas
Las chuletas de cerdo con ensalada de peras, nueces y vinagreta son una fusión de sabores exquisita y saludable.

Pescado al limón
Prueba este delicioso plato de pescado al limón con espinacas, garbanzos y almendras es una opción sabrosa y saludable.

Ensalada de Sandía, Espinacas y Queso
Una ensalada refrescante con sandía, espinacas, apio y queso mozzarella, bañada en vinagreta de limón y eneldo. Perfecta para una comida ligera y nutritiva.
Related FAQ's
¿A partir de qué edad se pueden consumir estos productos?
A partir de los 6 meses. Si el bebé tiene menos de 12 meses, se recomienda servir con cuchara. Bebés mayores de 12 meses lo podrán comer directo de la boquilla. Se recomienda que el bebé esté sentado y sea supervisado.
En el supermercado vi que venden distintos tamaños de colados, ¿Para qué edades son recomendables los diversos formatos?
Nuestros Colados y Picados NESTLÉ® NATURNES® han sido elaborados especialmente para satisfacer las necesidades y requerimientos nutricionales de los bebés en sus distintas etapas de crecimiento. Para esto, hemos creado distintas etapas a través de las cuales categorizamos nuestros productos:
- Desde 6 meses
- Desde 9 meses
- Desde 12 meses
De esta forma, hay colados y picados que responden a las necesidades de los bebés en sus diferentes etapas. Por ejemplo, a los 9 meses los pequeños ya pueden comer legumbres (en caso de que no existan antecedentes de alergia), razón por la cual hay productos para esta etapa que incluyen estos ingredientes. Lo mismo pasa con las cantidades, por ejemplo, después de los 12 meses de edad, los bebés pueden aumentar el volumen de sus comidas. Por ello, los Picados para etapa desde 12 meses son de mayor tamaño que los del resto.
Apoyando tu bienestar junto con las necesidades nutricionales de tu bebé en cada etapa.

Contacta gratis a nuestros expertos en Nutrición