
Mi embarazo de 26 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
Aunque tu bebé está completamente formado, algunos órganos y sistemas importantes como el aparato respiratorio, no han terminado de madurar; ahora empezará una etapa en la que se dedicará a crecer y fortalecerse para el nacimiento.
Durante esta semana ya es posible ver las facciones de su rostro mediante un ultrasonido 3D o 4D.
¿Qué pasa contigo?
- La hinchazón en tobillos y pies podría ser incómoda, usa zapatos bajos y cómodos.
- La comida con mucha grasa podría provocarte reflujo o acidez, ¡evítala!
- Podrías sentir algunas contracciones debido a que el útero sigue creciendo.
¿Qué pasa con tu bebé?
- Las huellas digitales de sus manos y pies ya están formadas.
- Ya tiene ciclos de sueño.
- Sus movimientos podrían ser más notorios pues su tamaño aumenta y el espacio para desplazarse es menor.
- Se estirará para hacerte saber si tu postura le incomoda.
¿Qué hacer esta semana?
- Organiza salidas con tu pareja, pasar tiempo juntos ayudará a reforzar su relación.
- Platica con el que será tu pediatra de parto.
Valoración media
3.8
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Guía de ejercicios durante el embarazo
Mantenerse activa durante el embarazo hace una gran diferencia en tu bienestar.
7 min leer

Ácido fólico en el embarazo: Qué es y dónde encontrarlo
El ácido fólico es una vitamina especialmente importante desde el primer momento del embarazo.
7 min leer

Identifica los síntomas comunes del embarazo
En cada mes de tu embarazo vas a sentirte diferente, por lo que te contamos los síntomas más comunes que podrás tener en cada etapa de tu concepción.
8 min leer

Cómo lidiar con la ansiedad del primer trimestre
¿Sufres ansiedad del primer trimestre? No estás sola. Una de cada 10 mujeres embarazadas experimenta este síntoma del embarazo en su primer trimestre.
2 min leer

Líquido amniótico: ¿Qué es y cuál su función?
El líquido amniótico es muy importante durante el embarazo. Conoce qué es, cuál es su principal función en esta etapa y qué complicaciones existen.
5 min leer

Mi embarazo de 22 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

10 consejos para dormir bien
Estrés, trastornos hormonales, vientre en aumento: pueden ser factores que provoquen insomnio, despertares nocturnos, pesadillas… y por ende cansancio y somnolencia durante el día.
3 min leer

Mi embarazo de 10 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

Mi embarazo de 21 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

Guia de recuperación durante el posparto
Te contamos cómo puedes acelerar el proceso de recuperación tras el parto.
12 min leer

Nutrición en el embarazo para un desarrollo óptimo del bebé
En este artículo te hablaremos sobre los consejos principales que debes seguir a la hora de alimentarte durante tu embarazo. Entérate de las pautas que te ayudarán a mejorar tu nutrición.
6 min leer

Mi embarazo de 25 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

Mi embarazo de 16 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

Mi quinto mes de embarazo
Ya llevo entre 20 y 23 semanas sin la menstruación; es decir, entre 18 y 21 semanas de embarazo. ¡El bebé ya es un campeón nadando de espalda!
4 min leer

Alimentación para prevenir la anemia
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.
2 min leer

Mi embarazo de 23 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

7 intercambios de alimentos para antes del embarazo
Teaser text
5 min leer

Mi embarazo de 6 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

El embarazo y el cuidado de la piel
Existen distintos tratamientos para atenuar los cambios de nuestra piel durante y después de tu embarazo, sobre todo en las zonas más afectadas: abdomen, caderas y pechos.
4 min leer