
Alimentación para prevenir la anemia
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro. Esta cifra tiende a aumentar en algunas regiones del mundo hasta el 50 y el 60%, según reportes de la OMS-UNICEF.
El déficit de micronutrientes en la dieta de las embarazadas, especialmente de hierro, es un problema mundial.
Las embarazadas constituyen uno de los grupos más vulnerables a presentar anemia por los altos requerimientos de hierro durante la gestación, que pueden representar hasta un tercio de los depósitos totales maternos.
La anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo puede tener consecuencias desfavorables para la madre y el bebé; ya que puede aumentar la morbilidad y la mortalidad materna, perinatal y fetal, así como el riesgo de bajo peso y de parto pretérmino entre otros.
Por otro lado, se ha visto que las mujeres con reservas pregestacionales insuficientes de hierro llegan a incrementar el riesgo de padecer anemia durante el embarazo; además de tener menor capacidad para realizar actividad física, o mayor susceptibilidad a presentar infecciones.
A continuación, se dan los requerimientos de hierro que necesita una mujer en periodo de gestaciones y de lactancia.
Grupo |
Requerimiento de hierro |
Mujeres gestantes |
27 mg/día |
Mujeres lactantes |
9 – 10 mg/día |
Fuente: Mahan, K. Escott-Stump, S. Krause Dietoterapia. 12º edición. 2009.
El hierro se puede encontrar en los siguientes alimentos:
- Legumbres
- Huevos, hígados, carne de res, pollo y cerdo.
- Cereales fortificados con hierro.
- Vegetales de hojas oscuras.
- Alimentos fortificados.
- Para mejorar la absorción de hierro se recomienda consumirlos en conjunto con alimentos fuente de vitamina C.
Valoración media
3.3
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Mi embarazo de 21 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

Nutrición en el embarazo para un desarrollo óptimo del bebé
En este artículo te hablaremos sobre los consejos principales que debes seguir a la hora de alimentarte durante tu embarazo. Entérate de las pautas que te ayudarán a mejorar tu nutrición.
6 min leer

Mi embarazo de 26 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
1 min leer

Mi embarazo de 22 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

Mi embarazo de 23 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

Guia de recuperación durante el posparto
Te contamos cómo puedes acelerar el proceso de recuperación tras el parto.
7 min leer

Mi embarazo de 24 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

6 Usos Comunes de la Placenta: Descubre sus Beneficios y Aplicaciones
La placenta es un órgano extraordinario que desempeña un papel fundamental durante el embarazo, proporcionando oxígeno y nutrientes al bebé mientras lo protege de toxinas.
3 min leer

Mi embarazo de 6 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer

Guía Completa de Alimentación durante el Embarazo
Aprende sobre nutrición, aumento de peso durante el embarazo, alimentos permitidos y mucho más en esta guía completa.
4 min leer

La Relación con el bebé durante el embarazo: un vínculo mágico
Durante nueve meses, el bebé crece dentro de mi cuerpo. Pero no está totalmente aislado del mundo exterior.
3 min leer

Prepárate para la llegada de tu bebé: Todo lo que debes saber
Descubre cómo prepararte para la llegada de tu bebé con nuestra guía completa.
5 min leer

Embarazada y deportista: ¡es posible!
¡Ni hablar de abandonar cualquier ejercicio físico durante el embarazo! ¡Al contrario! Se recomienda hacer deporte. ¿Qué actividades físicas puedo hacer?
3 min leer

Mi embarazo de 34 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
1 min leer

¿Qué son los bebés arcoíris?
¿Has escuchado hablar de los bebés arcoíris? Descubre con Baby and Me su hermoso significado y cómo ayuda a los padres que han tenido una pérdida.
4 min leer

Eclampsia: Qué es, síntomas y causas
La eclampsia es una de las complicaciones que pueden suceder en el embarazo. Identifica qué es, sus causas y síntomas.
5 min leer

Cómo lidiar con la ansiedad del primer trimestre
¿Sufres ansiedad del primer trimestre? No estás sola. Una de cada 10 mujeres embarazadas experimenta este síntoma del embarazo en su primer trimestre.
2 min leer

Mi cuarto mes de embarazo
Ya llevo entre 16 y 19 semanas sin la menstruación; es decir, entre 14 y 17 semanas de embarazo. El bebé succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre.
3 min leer

Mi embarazo de 9 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
2 min leer