0-4 Meses: Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si mi bebé tiene hambre?
Los signos de hambre incluyen mover la cabeza buscando el pecho, llevarse las manos a la boca, hacer sonidos de succión o llorar. El llanto suele ser una señal tardía, por lo que es mejor identificar las señales tempranas.
¿Cuándo puedo darle un chupete?
Se recomienda esperar hasta que la lactancia materna esté bien establecida, generalmente después de las 3 a 4 semanas de vida. El chupete puede calmar al bebé, pero debe usarse de forma segura y mantenerse limpio.
¿Cómo debo limpiar los genitales de mi bebé?
Para limpiar los genitales de tu bebé, utiliza agua tibia y un paño suave o toallitas sin alcohol ni fragancias. En las niñas, limpia siempre de adelante hacia atrás para evitar infecciones. En los niños, no intentes retraer el prepucio si no se desprende solo. Es importante realizar la limpieza cada vez que cambies el pañal, asegurándote de secar bien la zona antes de colocar uno nuevo. Aquí puedes ver una guía práctica sobre el cambio de pañales.
¿Cuándo es seguro cortarle las uñas a mi bebé?
Puedes cortar las uñas de tu bebé desde los primeros días si están largas y filosas. Lo ideal es hacerlo mientras duerme o está tranquilo, con tijeras o cortaúñas especiales para bebés, para evitar rasguños.
¿Cómo puedo aliviar los gases de mi bebé?
Para ayudar a eliminar los gases, puedes cargarlo en posición vertical después de comer y darle suaves palmadas en la espalda. También sirven los masajes en el abdomen y los movimientos de bicicleta con sus piernas.
¿Cómo puedo quitarle el hipo a un bebé?
El hipo en los bebés suele desaparecer solo y no causa daño. Puedes ayudarlo cargándolo en posición vertical, dándole pausas durante la toma o estimulando el eructo. No es necesario ningún tratamiento especial.
¿Cómo aliviar el reflujo en bebés recién nacidos?
El reflujo es común en los primeros meses. Para aliviarlo, se recomienda mantener al bebé en posición vertical unos 20–30 minutos después de alimentarlo, evitar la sobrealimentación y ofrecer tomas más pequeñas y frecuentes. También puedes revisar consejos prácticos sobre cómo aliviar el reflujo del bebé.
¿Qué es la displasia de cadera en bebés?
Es una alteración en el desarrollo de la articulación de la cadera que puede estar presente al nacer. En algunos países se hace un control médico o ecográfico en los primeros meses para detectarla a tiempo y dar tratamiento.
¿Es normal que a los bebés les salgan granitos en la cara?
Sí, es muy común que aparezcan pequeños granitos o espinillas en la cara durante los primeros meses, conocidos como acné del recién nacido. Generalmente desaparecen solos y no requieren tratamiento.